Los
primeros autotaxis
"Mañana
es el día señalado para que el pueblo soberano,
mediante un precio relativamente soportable, pueda comenzar
a darse el gustazo de hacer pequeños records
en automóvil, ora por las calles empedradas de la villa
y corte, ya cabe los amenos alrededores del arroyo Abroñigal.
Los contratistas de los carruajes de punto ya tienen en ídem
el nuevo material: diez flamantes landeulets, de cuatro
asientos, espaciosos, presentados con todo confort y
apariencia. Por la mañana estuvieron ayer los autos expuestos
en la plaza de la Villa, donde fueron examinados por ediles
y numeroso público, y por la tarde fueron recibidos y
aprobados por el alcalde y la Comisión de Policía
Urbana.
Los
automóviles de plaza que ahora por vía de ensayo
van a circular, y cuyo número -si el público responde-
se ha de ampliar prontamente, no harán horas ni carreras
de tiempo fijo; regidos por taxímetros, se pagará
según recorrido, con arreglo a la siguiente tarifa: unas
o dos personas: los primeros 800 metros o fracción, 1,25;
cada 400 metros más o fracción, 0,20." Con
esta breve reseña informaba el diario ABC a sus lectores
sobre la aparición del servicio de autotaxis, prevista
para el 28 de marzo de 1909.- |